• +593 98 618 62 53 (WA)
  • purex@galapagosvolunteers.com

Creación de eco-fincas – desde $650 - Purex Galapagos Volunteers

Conservación ambiental

Creación de eco-fincas – desde $650

1 – Creaciòn de eco-fincas

Creación de eco fincas en la parte alta de la isla:

1- Reforestación (Creaciones de bosques nativos en haciendas de la localidad donde se podrá recuperar habitas de bosque nativos donde existieron plantas que ayudaron a germinar tierras fértiles)

2–  Control de Plantas Introducidas (Para poder erradicar plantas invasoras que atentan contra la zona de bosques endémicos de la isla de San Cristóbal y de más lugares de las provincias de Galápagos a través de este proyecto que busca dinamizar el trabajo conjuntamente con guarda parques y voluntarios de la localidad.

3–  Marcación de Senderos (Recuperación de senderos de la localidad donde se pueda llevar un trabajo conjuntamente con los guarda parques y voluntarios beneficio de recuperación de playas que se encuentren deterioradas y poder aliviar cargas de trabajo del Parque Nacional Galápagos.

Importancia del Proyecto en la Comunidad

La importancia de  de este proyecto en la comunidad  aplica a los agricultores a buscar una nueva manera ecológica de como puede promocionar sus productos locales en la comunidad siendo uno de los productos eco amigables y sustentables para la isla , lo que se desea es poder llegar al cien portento de consulta,o located los productos y buscar en la industria del turismo navegable  como uno de los principales apostadores por el producto local  de la misma manera sera un trabajo entre agricultores que puedan ayudar con ideas de renovación y al mismo tiempo puedan utilizar  menos inpestisidas  y replazarlos por ecoamigables.

2 – Creaciòn de eco-finca

Resultado del Proyecto y beneficiados

El resultado de estos proyectos son todas las iniciativas de trabajo para mejorar una mejor comunicación entre el hombre y la naturaleza construyendo lazos de trabajo entre convenios internacionales nacionales y provinciales donde se permita velar por un mejor cuidado del medio ambiente en conjunto con la comunidad, 

De la misma manera buscar alternativas donde se pueda llegar con un trabajo que deje huella en el frágil ecosistema donde nos encontramos y desde aquí ser un modelo de educativo de conservación donde se pueda tomar como ejemplo a seguir y sea aplicado en más lugares fincas de la localidad y poder compartir conocimientos de trabajo .

Costo

El costo es de $650/semana. Ofrecemos ofertas especiales a partir de la tercera semana, y también para grupos.

¿Qué está incluido?

1.- Hospedaje en casas de familias locales o en el ecocentro internacional

2.- 3 comidas al día de lunes a viernes

3.- Transporte para las actividades

4.- Materiales para las actividades

5.- Actividades organizadas por la fundación de socializaciones del proyecto que se darán una vez por semana

6.- Seguro médico

7.- Recogida desde aeropuerto al hospedaje

8.- Tasa de transeúnte

 

¿Qué no está incluido?

1.- Pasajes aéreos

2.- Actividades relacionadas con turismo durante el tiempo libre del voluntario

3.- Alimentación los fines de semana

¿Qué necesitas traer a el proyecto?

1.- Zapatos cerrados      

2.- Pantalones largos              

3.- Ropa de montaña

4.- Repelente de mosquitos

5.- Bloqueador solar

6.- Guantes de protección       

7.- Abrigo rompevientos o impermeables 

8.- Cargador y adaptadores

9.- Poco dinero en efectivo

10.- Toalla                              

11.- Lápiz y libreto

12.- Cámara

13.- Mochila ligera                     

14.- Linterna

15.- Ropa de baño y chanclas 

Requisitos y consideraciones

1. Es necesario rellenar la ficha informativa que te proporcionaremos.

2. El proyecto es en beneficio y desarrollo de la comunidad, y el ecosistema de las islas.    

3. Los voluntarios se comprometen a cumplir con la agenda semanal y con los horarios de trabajo.

4. En caso de incumplimiento de las normas del proyecto, el voluntario puede ser expulsado sin devoluciones

5. El consumo de alcohol y drogas está prohibido durante las horas de trabajo.

6. La edad mínima de los voluntarios es 16 años. Los menores de edad deberán acoplarse a las políticas de voluntariado para menores de edad.

7. La estancia mínima es de 2 semanas.

PUREX Galapagos Conservation

Síguenos en nuestras redes sociales y contáctanos

Purex Galapagos Volunteers

Costo

El costo es de $850/semana. Ofrecemos ofertas especiales a partir de la tercera semana, y también para grupos.

¿Qué está incluido?

1.- Hospedaje en casas de familias locales o en el ecocentro internacional

2.- 3 comidas al día de lunes a viernes

3.- Transporte para las actividades

4.- Materiales para las actividades

5.- Actividades organizadas por la fundación de socializaciones del proyecto que se darán una vez por semana

6.- Seguro médico

7.- Recogida desde aeropuerto al hospedaje

8.- Tasa de transeúnte

 

¿Qué no está incluido?

1.- Pasajes aéreos

2.- Actividades relacionadas con turismo durante el tiempo libre del voluntario

3.- Alimentación los fines de semana

Purex Galapagos Volunteers
×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× ¿Cómo puedo ayudarte?